Desde la última sentencia del 12/12/24, tenemos cerca de una decena de sentencias de juzgados de 1ra instancia, los cuales han seguido la jurisprudencia del TJUE, lo mismo que la audiencia provincial de Soria, los resultados han sido variopintos, desde la anulación total del IRPH, sustitución por Euribor, hasta acuerdos cliente-banco días antes de la sentencia del TS.
Casi 15 años y la 6ta vez que el TJUE responde a las preguntas prejudiciales y de las cuales las 2 últimas cuestiones han sido las mas potentes, dando argumento solidos para reclamar, como lo son el diferencial negativo y las respuestas a las 20 preguntas formuladas por abogados Res.
Dicho esto, creo que ha llegado el momento de que todo el mundo con hipotecas IRPH presente la demanda extrajudicial y la judicial, hemos llegado a un punto en que tenemos todos los argumentos para reclamar y exigir justicia, el tribunal supremo no tiene base solida, ni legal, ni matemática, ni jurisprudencia para defender a la banca, eso sí, si mañana el TS dicta sentencia favorable a la banca y es seguida por todas las audiencias provinciales, podemos afirmar que el país esta sumergido en una cloaca de corrupción institucionalizada, que no existe la democracia ni menos la justicia y que en este país no hay oportunidades y menos esperanza.
No creo que pase esto último, se dictara sentencia justa y favorable al consumidor, ya que la banca ha ganado muchísimo dinero con el dinero que no han robado, también del casi 1,5 millones de familias afectadas, quizás mas de 1 millón no se han enterado de nada, cientos de miles son personas mayores y no quieren meterse en juicios, otros muchos que tienen solvencia económica, han cancelado ya su hipoteca y no le dan importancia al tema, así que con suerte para la banca tenga que afrontar 150 mil demandas por decir un numero.
Hoy en día la forma de estar comunicado son las redes sociales, así que quien no consulte temas de IRPH en internet esta apartado totalmente de la realidad en hipotecas, si vas a canales de Abogados Res, video sobre la ultima sentencia del IRPH, video que deberíamos seguir 1,5 millones de personas, apenas tiene 4800 vistas, por ello digo que es el momento de la banca y TS cedan y empiecen a indemnizar a los consumidores.
En nuestro caso, presentamos la demanda el año pasado, entonces el abogado ante la incertidumbre de lo que pueda pasar, recomendó que en la misma demanda del IRPH se añadiera la anulación de la clausula por posiciones deudoras (o cualquier otra clausula abusiva presente y que no genere pago para la banca), la clave esta en que con la nulidad de una clausula se puede cobrar al banco las costas procesales, de ese modo el cliente no pierde nada y el abogado cobra por su trabajo, esto en el caso de los que no tenemos dinero para pagar un abogado, es una buena opción.
Por ello hay que reclamar ya, llenar los juzgados de demandas, no se puede seguir esperando mas, si las cosas no cambian ahora, en el futuro es imposible que cambie para bien.
Hola David, muchas gracias por la información. Yo soy de los que llevo ya años pendiente de este foro y me falta el tiempo para ver los videos de los enlaces que ponéis y con estoy estoy bastante informado de lo que pasa con el IRPH.
Es cierto que me llama la atención que solo haya esas pocas visitas, la mayoría tiene el miedo de perder y pagar costas y abogados, pero lo que no saben es que existen bufetes que no cobran hasta que ganan y eso es muy importante, porque de esta manera no corres riesgos y en caso de ganar, lógicamente ganan los dos (cliente y bufete). Puede sentar un poco mal tener que soltar algo de lo que hemos recuperado a los abogados, pero es que es eso o no recuperar nada.
La gente aunque este jodida, esta a otras cosas, por eso los videos de abogados RES tienen tan pocas visitas. A poco que uno este preocupado al sentirse estafado y ponga en google "IRPH" es muy fácil que aparezca este foro y que tiene tanto comentarios, como vivencias reales, enlaces y videos muy interesantes, pero claro, la "gente afectada" esta a otras cosas. En fin, es lo que hay.
Aunque en estos 15 años es evidente que la cosa ha mejorado para acabar con el IRPH. La gente con la que yo llevo este tema, me aconsejo desde el primer día, que teníamos que esperar a que se aclararan las cosas y que ellos me avisarían cuando llegue el mejor momento. Confío en ellos, porque ya me reclamaron los gastos y todo perfecto. No solo hay que conformarse con que baje el IRPH, que es bueno, pero nunca hay que olvidarse de reclamar lo que es nuestro.
Lo dicho, mucho animo y si tenéis la posibilidad y sale en algún momento la conversación de que como esta el euribor, no dudéis es decir: "Pues yo tengo el IRPH" y tratar de hacer publica la estafa en la que hemos caído. La mayoría de la gente cree que solo existe el euribor y eso no es así.
Como siempre, muchas gracias David por tener al foro informado y al dia.
Respuesta nº 1
Responde David de Barcelona
Viernes, 11 Abril 2025 | 02:59:45 PM
-0
+1
Anónimo, agradecer tu respuesta y solo hace una apreciación respecto a las costas procesales y al dinero a devolver.
Al poner en marcha la demanda judicial por IRPH, se reclama el dinero pagado de mas en intereses, los intereses legales de ese dinero pagado de mas de cada cuota, a partir de la fecha de pago de esa cuota y las costas procesales y gastos de procurador.
Hay que leer bien el contrato que se firme con el abogado, hay muchos que a parte de las costas quieren cobrar un % de lo pagado de mas y de los intereses legales.
Por ejemplo si hay una sustitución por Euribor y se ha pagado 25000€ de mas en intereses, pues a ese dinero hay que quitarle lo amortizado de menos, recordar que con IRPH se amortizaba menos que con Euribor, por poner un numero, se hubiese amortizado 3000€ menos, entonces quedarían a recuperar 22000€, supongamos que ese dinero generaría 5000€ de intereses legales, entonces eso es lo que tendría que recuperar el consumidor, las costas procesales son íntegramente para el abogado y procurador, así que tener cuidado con esto.
Algunos abogados negocian directamente que si gana pero no se cobran las costas, cobrarían un % de los recuperado, por lo menos estos te dicen la verdad y claro esta depende de cada uno llegar a un acuerdo con ellos.
Mucha suerte a todo el mundo que haya presentado o que vaya a presentar la demanda.
Comenta David de Barcelona
Jueves, 10 Abril 2025 | 02:57:23 PMResponde anonimo de anonimo
Viernes, 11 Abril 2025 | 08:46:03 AMEs cierto que me llama la atención que solo haya esas pocas visitas, la mayoría tiene el miedo de perder y pagar costas y abogados, pero lo que no saben es que existen bufetes que no cobran hasta que ganan y eso es muy importante, porque de esta manera no corres riesgos y en caso de ganar, lógicamente ganan los dos (cliente y bufete). Puede sentar un poco mal tener que soltar algo de lo que hemos recuperado a los abogados, pero es que es eso o no recuperar nada.
La gente aunque este jodida, esta a otras cosas, por eso los videos de abogados RES tienen tan pocas visitas. A poco que uno este preocupado al sentirse estafado y ponga en google "IRPH" es muy fácil que aparezca este foro y que tiene tanto comentarios, como vivencias reales, enlaces y videos muy interesantes, pero claro, la "gente afectada" esta a otras cosas. En fin, es lo que hay.
Aunque en estos 15 años es evidente que la cosa ha mejorado para acabar con el IRPH. La gente con la que yo llevo este tema, me aconsejo desde el primer día, que teníamos que esperar a que se aclararan las cosas y que ellos me avisarían cuando llegue el mejor momento. Confío en ellos, porque ya me reclamaron los gastos y todo perfecto. No solo hay que conformarse con que baje el IRPH, que es bueno, pero nunca hay que olvidarse de reclamar lo que es nuestro.
Lo dicho, mucho animo y si tenéis la posibilidad y sale en algún momento la conversación de que como esta el euribor, no dudéis es decir: "Pues yo tengo el IRPH" y tratar de hacer publica la estafa en la que hemos caído. La mayoría de la gente cree que solo existe el euribor y eso no es así.
Como siempre, muchas gracias David por tener al foro informado y al dia.
Responde David de Barcelona
Viernes, 11 Abril 2025 | 02:59:45 PMResponde anonimo de anonimo
Viernes, 11 Abril 2025 | 06:12:15 PMResponde anonimo de anonimo
Viernes, 11 Abril 2025 | 06:12:35 PM