Comenta angel pepiol forne de LA RAPITA -TARRAGONA
Viernes, 06 Junio 2025 | 09:22:52 AM
Com. nº: 7241
-3
+0
Es curioso que el TRIBUNAL SUPREMO no se pronuncie sobre el IRPH es normal puede ser debido a la gran cantidad de multas de la UE Nnos impone por RETRRASAR Y NO INCORPORAR LAS DIRECTIVAS DE LA UE COMO LA CONCESION DE PRESTAMOS RESPONSABLES Y QUE DEBERIA DE SER OBLIGATORIA QUE EN ESPAÑA NO SE APLICA Y ES LA EVALUACION DE SOLVENCIA DEL DEUDOR QUE NINGUN BANCO APLICO EN 2007 HASTA 2022 Y QUE DEBERIA ESTAR INTEGRADA EN ESPAÑA DESDE 2023 Y SE PAGA MULTA POR EL ESTADO ESPAÑOL DIARIA SI SE HICIERA ESTO LOS JUZGADOS SE LIMPIARIAN DE MUCHA ESCORIA DE LA BANCA Y ENTIDADES FINANCIERAS QUE APLICAN INTERESES USUARIOS COMO PRESTAMOS REUTILIZABLES ME PARECE QUE SERIA LO NORMAL PORQUE LOS EPAÑOLES DEBEMOS DE PAGAR MULTAS POR ABUSOS FINANCIEROS Y RETRASARLAS 4 AÑOS QUE NO HAY PERSONAL EN LA ADMINISTRACION PAGAMOS MAS IMPUESTOS POR EL SUELDO QUE TENEMOS QUE LOS PAISES EUROPEOS Y ENCIMA MULTAS POR INCORPORAR Y SALVAR A LA BANCA QUE NO PAGA Y TIENE BENEFICIOS
No sabemos a qué es debida la tardanza en pronunciarse el T. Supremo sobre el IRPH. No se entiendes estás cosas cuando hay tantas personas perjudicadas que esperan ya de una vez la sentencia definitiva. Es algo totalmente irracional tanta tardanza.
Comenta angel pepiol forne de LA RAPITA -TARRAGONA
Viernes, 06 Junio 2025 | 09:22:52 AMResponde Jose de Puebla de Vícar
Viernes, 06 Junio 2025 | 04:35:26 PM