La Asociaci�n Espa�ola de Banca, prev� una bajada del
Euribor, para el 2008. Una vez se haya despejado la incertidumbre
econ�mica provocada por la crisis inmobiliaria estadounidense gestada a partir
de las hipotecas subprime. Las hipotecas subprime o tambi�n las denominadas
hipotecas basura que se concedieron con demasiada "alegr�a" en los Estados
Unidos.
Las hipotecas subprime llevan consigo este calificativo porque se conceden, a pesar de que se conoce por parte de las entidades crediticias, que los interesados son poco solventes para hacerles frente con garant�as, o se conceden con muy pocos datos referidos a la solvencia de los clientes. Estas hipotecas evidentemente conllevan un alto porcentaje de morosidad y por consiguiente los bancos ven disminuida dr�sticamente su liquidez financiera, vi�ndose obligados a vender sus activos burs�tiles, con lo que se puede llegar a una cat�strofe financiera con repercusiones mundiales. Por ello muchas veces los Bancos Centrales para evitar que esto ocurra inyectan dinero. En Espa�a no existen hipotecas subprime, seg�n se�ala el secretario general de la AEB, por lo que no hay riesgo de una morosidad elevada.
Pero seg�n la Asociaci�n Espa�ola de Banca, en el 2008 una vez se hayan despejado las turbulencias financieras bajaran los tipos de inter�s, y paralelamente el Euribor.
Lo que si que ya es cierto, son los beneficios de la Banca. Desde Enero a Septiembre del 2007, los bancos espa�oles han obtenido un beneficio neto de 14.141 millones. En t�rminos porcentuales significan un 20,1 % m�s.