La tasa de paro se reduce por vez primera desde el principio de la crisis: 19,79%



La tasa de paro se reduce por vez primera desde el principio de la crisis: 19,79%

Índices y simuladores de hipoteca


Acceso: nombre    y     contraseña

  Mostrar contraseña
   

¿No estás registrado? ¡Registrate aquí!

¿Olvidaste la contraseña?

IRPH 2022: IRPH actual. Índices hipotecarios. Simuladores de Hipoteca

La tasa de paro se reduce por vez primera desde el principio de la crisis: 19,79%


La tasa de paro se reduce por vez primera desde el principio de la crisis: 19,79%
 

    La Encuesta de Poblaci�n Activa (EPA) del tercer trimestre llega con datos m�s esperanzadores o menos negativos, pues baja la tasa de paro en 19,79%. Se conf�a que la creaci�n de empleo contin�e y as� lo se�ala el secretario de Estado de Econom�a, aunque todav�a hay datos preocupantes, como que aumenten los asalariados con contratos temporales y bajen los de contrato indefinido o que mientras que el sector servicios crea empleo, el resto de sectores los pierda.

    Despu�s de varias Encuestas de Poblaci�n Activa (EPA) con datos muy negativos y preocupantes, la del tercer trimestre de 2010 viene con datos m�s esperanzadores, o cuanto menos, con datos no tan negativos. La crisis econ�mica y financiera internacional que ha demostrado una gran virulencia y una gran capacidad para mutar y da�ar a los Estados en sus puntos m�s d�biles, ha impactado directamente sobre los ciudadanos en forma de un vertiginoso aumento del desempleo. Por ello los datos trimestrales del EPA y del paro registrado, se han convertido en se�ales o s�ntomas del estado de salud de la econom�a del pa�s que ha sido azotado fuertemente por el virus de la crisis.

    Se han perdido cerca de dos millones de empleos como consecuencia de una crisis que parece no tener final y en esta situaci�n la Encuesta de Poblaci�n Activa (EPA)  del tercer trimestre de 2010 se�ala el primer retroceso de la tasa del paro desde mitad de 2008. Ahora se encuentra por debajo del 20%, concretamente estamos hablando de una tasa del 19,79%. El secretario de Estado de Econom�a, Jos� Manuel Campa, ha mostrado su confianza en que la creaci�n de empleo contin�e. Parece ser que en este caso, al no aumentar la poblaci�n activa, la tasa de desempleo ha podido bajar, pues en el segundo trimestre tambi�n se cre� empleo, pero como tambi�n aumento la cifra de personas que tienen edad y voluntad de trabajar, la tasa de desempleo volvi� a crecer para situarse en el 20,09%.

    Se han creado 69.900 empleos y la poblaci�n activa se ha parado en 23,1 millones. 70.800 parados menos a final del tercer trimestre de 2010. Tambi�n se reduce el n�mero de familias  con todos sus miembros en paro. Datos bastante interesantes y que ayudan a analizar la situaci�n actual del mercado de trabajo, son que el sector p�blico ha creado en este tercer trimestre 90.300 puestos de trabajo, mientras que el sector privado ha perdido 20.400. Son datos estos �ltimos que tambi�n invitan a la preocupaci�n. El sector servicios ha aportado en el tercer trimestre de 2010 144.000 nuevos trabajadores, pero desgraciadamente, los sectores de industria, construcci�n y agricultura ha perdido empleos. Por otra parte esta el factor estacionalidad ya que la EPA del tercer trimestre incluye los importantes meses del verano en la creaci�n de empleos. Otro dato que no invita para nada al optimismo es el aumento de 127.800 trabajadores de contrato temporal mientras que los indefinidos caen en 34.900, y eso que la reforma laboral est� dise�ada para reducir la temporalidad, aunque tambi�n es evidente que es poco tiempo el que ha transcurrido para que la reforma laboral pueda actuar con eficacia.

    Como resumen, se�alamos los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estad�stica (INE) en la EPA del tercer trimestres de 2010: actualmente hay 18.546.800 personas ocupadas, esto supone como coment�bamos anteriormente una subida en la ocupaci�n, concretamente de 69.900 personas. La poblaci�n activa pr�cticamente no var�a en el tercer trimestre de 2010, y el paro baja en 70.800 personas. La cifra total de desempleados se encuentra ahora en 4.574.700. As� se consigue reducir la tasa del paro en m�s de tres d�cimas, qued�ndose en el 19,79%. El mercado laboral ha evolucionado m�s positivamente para los hombres que para las mujeres tanto en ocupaci�n como en el paro. Sube el empleo en los menores de 25 a�os, y los mayores de 44. El sector servicios consigue 144.000 ocupados m�s mientras que los dem�s sectores reducen sus empleos. Como coment�bamos los asalariados con contrato temporal suben en 127.800 mientras que los asalariados con contrato de trabajo indefinido se reducen en 34.900. Ahora, el n�mero de hogares con todos sus miembros activos en paro se reduce en 15.900, aunque la cifra sigue siendo muy preocupante 1.292.300. Se trata de la primera reducci�n de este dato desde 2007.




Descubre la experiencia de visualización en alta definición con el Smart TV Hisense 50A6EG. Disfruta de Dolby Vision HDR, DTS Virtual X y Freeview Play. ¡Activa tus sentidos con el sonido envolvente y los colores vibrantes de este televisor! Compra ahora y mejora tu experiencia de entretenimiento en casa.

¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!

 

¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!

Lecturas: 1083