El BCE rebaja los tipos de interés hasta el 1,25%



El BCE rebaja los tipos de interés hasta el 1,25%

Índices y simuladores de hipoteca


Acceso: nombre    y     contraseña

  Mostrar contraseña
   

¿No estás registrado? ¡Registrate aquí!

¿Olvidaste la contraseña?

IRPH 2024: IRPH actual. Índices hipotecarios. Simuladores de Hipoteca

El BCE rebaja los tipos de interés hasta el 1,25%


El BCE rebaja los tipos de interés hasta el 1,25%

4 de Noviembre de 2011

Mario Draghi, rebaja los tipos de interés 25 puntos básicos, para situarse en el 1,25%..

    Mario Draghi ha decidido bajar ya los tipos de interés. Existían ya fuertes expectativas de que en el corto plazo hubiera una bajada en los tipos de interés, pero se esperaba que se tomará la decisión para final del 2011.

    La bajada de tipos de interés, de 25 puntos básicos, o si se prefiere, de un cuarto de punto porcentual, quedándose en el 1,25%, puede permitir que la economía se dinamice ligeramente, y decimos solo ligeramente, porque aunque unos tipos de interés más bajos, permiten ofrecer a familias y empresas créditos y préstamos más baratos, el problema de fondo todavía existirá. ¿Cual es el problema de fondo? Pues que el dinero no fluye y no llega a los consumidores, ni a los empresarios que quieren realizar inversiones a partir de dinero prestado por las entidades financieras. Con la restricción crediticia es difícil que la economía se reactive, pero es que también es difícil que se concedan préstamos si no existe crecimiento económico que permita a muchos clientes presentarse con mejores condiciones económicas,  a la banca a la hora de solicitar dinero prestado.

    Lo que si que resulta claro, es que unos tipos de interés más bajos, impulsaran una tendencia bajista del indicador que permitirá aminorar las futuras subidas de las hipotecas. Aunque los tipos de interés bajen, y el Euribor empiece a caer a partir de esta decisión, su retroceso no será tan importante como para ponerse por debajo de los valores que alcanzaba el Euribor hace seis o doce meses, que son los valores que se toman para las revisiones semestrales o anuales respectivamente. Por lo tanto las hipotecas continuaran encareciéndose, pero menos que si no hubiera existido la bajada de los tipos de interés.


Lecturas: 1242