Caída en la venta de viviendas



Caída en la venta de viviendas

Índices y simuladores de hipoteca


Acceso: nombre    y     contraseña

  Mostrar contraseña
   

¿No estás registrado? ¡Registrate aquí!

¿Olvidaste la contraseña?

IRPH 2022: IRPH actual. Índices hipotecarios. Simuladores de Hipoteca

Caída en la venta de viviendas


Adquisici�n_vivienda

 

Ca�da en la venta de viviendas

 

    El descenso en la venta de viviendas es ya un hecho. Se duplica y triplica el tiempo en el que las agencias necesitan para vender un piso. En este mismo sentido, existe la preocupaci�n de muchas familias hipotecadas por el posible descenso de valor o precio de sus viviendas, mientras que sus hipotecas resulten cada vez m�s caras por la subida de tipos de inter�s, y la incidencia tan directa que tiene esta circunstancia con las subidas de los �ndices de referencia, como el famoso euribor, que se esta convirtiendo en una aut�ntica pesadilla en muchos hogares.

    Algunos expertos como el econom�sta Alberto Recarte se�alan que el sector inmobiliario tendr� una ca�da suave durante este a�o, para continuar con una ca�da brusca al siguiente. La principal causa es que se ha invertido la balanza, en anteriores a�os hab�a mucha demanda y actualmente la oferta supera a la demanda. La demanda fuerte comenz� o se dispar� entre 1997 y 1998, el sector inmobiliario tard� cuatro a�os en estar en condiciones de funcionar a pleno rendimiento pasando de poder construir entre 300.000  y 350.000 viviendas al a�o a la cifra de 700.000 u 800.000  pudiendo as� satisfacer a esa demanda, pero actualmente la oferta esta comenzando a  superar a la demanda.

    Desde que comenz� la fuerte demanda entre 1997 y 1998 se formaron las bases que derivaron en un gran encarecimiento de las viviendas.  Por una parte exist�a la diferencia  entre demanda y oferta y por otra una gran cantidad de dinero en circulaci�n en la econom�a espa�ola. Estos fueron los ingredientes fundamentales que hicieron crecer desmesuradamente el precio de la vivienda. La integraci�n de  Espa�a en el Euro, caus� la bajada brusca de los tipos de inter�s (necesaria por otra parte para favorecer el desarrollo), gener�ndose como comentamos, mucho dinero en circulaci�n. El descenso brusco de los tipos de inter�s, causa aumento en el consumo y en los precios ya que, por ejemplo, hay m�s facilidad de solicitar pr�stamos personales cuando los tipos de inter�s son bajos, pues hay que devolver menos dinero al banco por el que nos prestan. Esto produjo entonces  mucho dinero en circulaci�n y con ello m�s demanda de viviendas que oferta, aument�ndose as� los precios de las viviendas, ya que si no hay para todos (m�s demanda que oferta) al final las consiguen los que m�s dinero tienen.

    Volviendo al panorama m�s actual, durante este a�o y el siguiente habr� m�s oferta que demanda en el terreno de la vivienda. Esto  no significa que las viviendas bajen su precio. Las viviendas seguir�n siendo caras y aumentado su precio, lo que ocurre es que se est� desacelerando su subida. En otras palabras, las viviendas generalmente seguir�n subiendo, aunque a un ritmo m�s lento. De todas maneras un hecho se est� dando y de forma clara,  el tiempo que pasa desde que se pone en venta una casa hasta que se compra se ha duplicado y hasta triplicado, debido al desfase cada vez mayor entre oferta y demanda

    Este "frenazo" en la venta de las viviendas, seg�n fuente de El pa�s, esta afectando evidentemente a las inmobiliarias, fundamentalmente a las peque�as y medianas que nacieron en plena expansi�n del boom inmobiliario y ahora se encuentran con muchas dificultades para superar este descenso en las ventas. La asociaci�n de expertos inmobiliarios alert� que el sector inmobiliario sufrir�a con la bajada de las ventas y que tres de cada 10 agencias tendr�a que cerrar. As� ya lo ha hecho por ejemplo la inmobiliaria fincas Corral. Ha reducido a la mitad el numero de oficinas y ha recortado plantilla.

    La subida de tipos de inter�s es una de las principales causas de la bajada en las ventas. Los indicadores de referencia para los pr�stamos hipotecarios a inter�s variable, Euribor, IRPH,... aumentan con la subida de tipos, con lo que las familias est�n cada vez m�s endeudadas y quienes tienen pensado adquirir  una vivienda y solicitar un pr�stamo hipotecario se lo replantean seriamente porque quiz� no pueden llegar a pagar las altas cuotas mensuales que este supone. En relaci�n a esto, Pedro Solbes, vicepresidente segundo del Gobierno se�ala que se est� acercando el fin de la progresiva subida de  tipos de inter�s del Banco Central Europeo. Parece ser que ya se ha hecho el mayor tramo del recorrido alcista de los tipos y que por tanto el final est� cercano, lo que supone una buena noticia, para que los grandes bancos europeos se tranquilicen y no causen fuertes subidas en los �ndices de referencia de los pr�stamos hipotecarios.




Descubre la experiencia de visualización en alta definición con el Smart TV Hisense 50A6EG. Disfruta de Dolby Vision HDR, DTS Virtual X y Freeview Play. ¡Activa tus sentidos con el sonido envolvente y los colores vibrantes de este televisor! Compra ahora y mejora tu experiencia de entretenimiento en casa.

¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!

 

¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!

Lecturas: 1204