La inflaci�n ha repuntado nueve d�cimas, m�s de un 30% y se ha situado en el 3,6% seg�n ha hecho publico el Instituto Nacional de Estadistica (INE) en el indicador adelantado del IPC armonizado. Pero habr� que esperar al 14 de noviembre para obtener el dato final del IPC nacional. La inflaci�n descontrolada significa un aumento excesivo de los precios de los bienes y servicios. Para controlar la inflaci�n el Banco Central Europeo (BCE), recurre a subir el precio del dinero, para que impedir que el excesivo dinero circulante lleve a subir los precios. Pero estamos ante un encrucijada, ya que la desaceleraci�n de la econom�a y el aumento del endeudamiento por parte de las familias, indica que ser�a positivo bajar los precios de inter�s, decisi�n que ser�a contraria a la que se debe tomar para controlar la inflaci�n que ha subido excesivamente.
Una de las causas principales del repunte de la inflaci�n parece ser la fuerte subida de los precios del petr�leo, ya que ha roto la barrera de los 90 d�lares por barril y lleva un aumento del 15 % en un solo mes.
Este dato de la inflaci�n, ha sorprendido al gobierno, ya que si bien esperaban una subida, nadie vaticinaba que fuera tan espectacular. Adem�s el fortalecimiento del euro respecto al d�lar, est� sirviendo para que el aumento del petr�leo no se traslade de forma brusca a los pa�ses de la moneda �nica. Cada vez se pueden comprar m�s dolares con euros, de este modo el aumento del precio del petr�leo que se cotiza en d�lares puede ser mitigado por la subida del euro respecto del d�lar.
Pero no nos centremos en se�alar al petr�leo como �nico culpable del repunte de la inflaci�n ya que el sector alimentario tiene mucho grado de participaci�n en este proceso inflacionista. Muchas empresas de la alimentaci�n dedicadas a la leche y sus derivados, pan, empresas ganaderas, etc han se�alado que el aumento de los cereales les lleva y les llevar� a aumentar los precios de sus productos, por lo que la cesta de la compra va a sufrir fuertes subidas. Afortunadamente la cosecha de cereales en Espa�a este a�o ha sido muy buena, pero no lo ha sido en los dem�s pa�ses de la Eurozona.
La subida de la inflaci�n puede tener efectos muy negativos para la econom�a, ya que implica subir las pensiones para evitar la perdida de poder adquisitivo por parte de los pensionistas que implica el aumento generalizado de los precios, es decir, la inflaci�n.
Descubre la experiencia de visualización en alta definición con el Smart TV Hisense 50A6EG. Disfruta de Dolby Vision HDR, DTS Virtual X y Freeview Play. ¡Activa tus sentidos con el sonido envolvente y los colores vibrantes de este televisor! Compra ahora y mejora tu experiencia de entretenimiento en casa.
¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!
¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!