El indicador estad�stico IPCA, acr�nimo de �ndice de Precios de Consumo Armonizado, se creo con la finalidad de poder realizar comparaciones con su medida entre los pa�ses de la Uni�n Europea, adem�s de poder comparar los pa�ses miembros con otros que no pertenecen. El primer IPCA con estas caracter�sticas se p�blico en 1997 y desde esa fecha, de forma mensual se p�blica el �ndice de Precios de Consumo Armonizado del mes anterior.
El Instituto Nacional de Estad�stica ya nos ofrece el indicador adelantado del mes de diciembre, situando la inflaci�n anual en el 4,3 %. Lo que significar�a, en caso de confirmarse, un aumento de dos d�cimas, ya que la variaci�n anual en el mes de Noviembre fue del 4,1 %. Conviene tener presente que se trata del indicador adelantado del �ndice de Precios de Consumo Armonizado de Espa�a, por lo tanto hay que esperar al indicador aut�ntico que se publicar� el 15 de Enero.
El �ndice adelantado es una informaci�n que siempre proporciona el INE y sirve de orientaci�n, aunque normalmente poco o nada difiere del valor real que se publica aproximadamente dos semanas despu�s de ofrecer el adelantado. Para poder ofrecer el IPCA adelantado se utilizan sistemas estad�sticos complejos que permiten estimar los datos que todav�a se desconocen y poder as� dar a conocer un pronostico lo m�s objetivo posible de lo que ser� el pr�ximo IPCA publicado referente al mes de diciembre de 2007.
Si se confirma el dato, el pr�ximo 15 de Enero, estaremos con la tasa m�s alta desde que se p�blica el IPCA en 1997.
Los causantes de la subida de la inflaci�n, vuelven a ser, como en los dos meses anteriores, en los que la inflaci�n repunt� bruscamente, el encarecimiento del petr�leo y el alza de los alimentos b�sicos. El secretario de Estado para Econom�a, David Vergara, ha pronosticado descensos importantes en la inflaci�n en la primavera, ya que entonces habr� pasado justo un a�o desde que empez� la escalada de precios en el crudo. Si en Diciembre del 2006, hace un a�o, el crudo estaba a un precio mucho m�s bajo de lo que lo est� ahora, ya que hace doce meses no hab�a comenzado sus fuertes subidas, es l�gico que afecte al IPCA, incrementado la tasa de variaci�n anual.
Si la tasa que ofrece el indicador adelantado del IPCA, es la misma que marcar� el IPC, estaremos ante el valor m�s alto de inflaci�n desde Enero de 1995.