Hola a todos, me acaba de llegar el acuse de recibo de la denuncia por prevaricación del tribunal Supremo que presente ante la comisión de justicia Europea, la cual he leído rápidamente y dicen que ante el elevado numero de denuncias hacia esa misma institución de muchas familias españolas, las trataran como una denuncia grupal con número de referencia CHAP (2021) 00759 y cuya actualización se puede consultar en Enlace , y dicen que mientras no se resuelvan las cuestiones prejudiciales planteadas no pueden hacer nada y que las archivaran temporalmente hasta que se vuelva a pronunciar el TJUE, igualmente animo a lo que aún no han enviado la denuncia que la hagan, que sepan que la gente sabe que vivimos en España, "no es país para honrados".
Con lo datos que han pasado de la cuestión prejudicial presentado por Gonzales de Audicana que ya ha sido admitida a trámite con referencia Gómez del Moral Guasch II Asunto C-655/20, consultado en InfoCuria a día de hoy no pone ningún dato, solo la fecha de presentación del recurso que fue el 02/12, esperemos que finalmente lo tramiten por el procedimiento acelerado, y de la cuestión prejudicial presentada por la juez de Ibiza no pone ni la referencia, creo que aún ni se la han mirado.
Respuesta nº 1
Responde Zahori de Sabadell-Barcelona
Martes, 02 Marzo 2021 | 08:15:03 PM
-56
+54
Gracias, David. No entiendo nada. Qué tendrá que ver la segunda cuestión presentada. Y si no la hubiese? Lo que se denuncia son las sentencias del TS con respecto a la del TJUE del 20 de Marzo, donde nuestro tribunal hace su propia interpretación y beneficiando a los de siempre. Ahora, hasta que se vuelva a posicionar el TJUE pasará año y medio y 6 meses más tarde lo hará el TS. Total, nada de nada. Si no ha actuado ahora, a saber cuándo lo harán.
Respuesta nº 2
Responde David de Barcelona
Martes, 02 Marzo 2021 | 10:53:22 PM
-54
+54
De nada Zahori, pero en ningún momento estoy explicando nada, solo estoy informando, y sobre lo que se denuncia: es la prevaricación en toda regla del tribunal supremo, por algo algunos hemos leído y cumplimentado las denuncias presentadas, por ello, mientras mas denuncias presentemos y mientras mas cuestiones prejudiciales se presenten por parte de los jueces españoles, por lo menos habrá un poco mas de presión al TJUE y a la comisión de justicia de la unión europea, no es lo mismo 1500 denuncias y 2 cuestiones prejudiciales, que 100 mil denuncias y 50 cuestiones prejudiciales, ánimo.
Respuesta nº 3
Responde Zahori de Sabadell-Barcelona
Miércoles, 03 Marzo 2021 | 04:20:43 AM
-54
+54
Lo sé, David. Simplemente era una reflexión que me hacía. Esperemos que, con tanta denuncia, la tramiten por el procedimiento acelerado. Merci.
Respuesta nº 4
Responde HERNANDEZ E, P.Rafa de LLEIDA - LLEIDA
Jueves, 04 Marzo 2021 | 10:17:32 AM
-54
+54
Yo hice mi denuncia y también me han contestado lo mismo, David.
Vamos a ver si sirve de algo, porque yo ya tengo el tema juzgado. Si anulan las últimas sentencias del TS probablemente podré reclamar al Estado, responsable de los fallos de los jueces.
Mientras hay vida, hay esperanza.
Respuesta nº 5
Responde David de Barcelona
Viernes, 05 Marzo 2021 | 06:56:28 PM
-54
+55
Rafa, yo también tengo el tema en audiencia provincial, espero que se paralice hasta que responda el TJUE, en el caso que todo termine bien y la cosa este juzgada no quedara mas remedio que demandar al estado reclamando nuestro dinero.
Si no se anula la clausula IRPH la banca gana.
Si se anula la clausula IRPH y en la retroactividad
se remplaza por Euribor la banca gana, seguirá ganado intereses.
Si se anula la cláusula IRPH y se devuelven todos los intereses, la banca también gana porque ha trabajado con nuestro dinero todos estos años y ha generado mucho dinero.
Los casos juzgados correrán a cuenta del estado, por lo tanto lo pagaremos con nuestros impuestos y por ende la banca gana.
Es improbable que la banca vaya a la cárcel y mas que probable que el estado le de una ayudita de unos cuantos miles de millones de euros de nuestros impuestos como siempre lo hace, para afrontar las devoluciones, por lo tanto la banca gana.
Como veréis la banca siempre gana, la cuestión es que nosotros perdamos lo mínimo.
Comenta David de Barcelona
Martes, 02 Marzo 2021 | 05:52:44 PMResponde David de Barcelona
Martes, 02 Marzo 2021 | 06:17:12 PMResponde Zahori de Sabadell-Barcelona
Martes, 02 Marzo 2021 | 08:15:03 PMResponde David de Barcelona
Martes, 02 Marzo 2021 | 10:53:22 PMResponde Zahori de Sabadell-Barcelona
Miércoles, 03 Marzo 2021 | 04:20:43 AMResponde HERNANDEZ E, P.Rafa de LLEIDA - LLEIDA
Jueves, 04 Marzo 2021 | 10:17:32 AMResponde David de Barcelona
Viernes, 05 Marzo 2021 | 06:56:28 PM