En Junio se subi� el dinero al nivel m�s alto desde agosto de 2001, situ�ndose en el 4 % y el 5 de Septiembre de 2007, era el d�a se�alado para decidir subir los tipos un cuarto de punto porcentual para situarse en un 4,25 %. En realidad nadie estaba seguro de si se iban a subir o a mantener, todo eran especulaciones y debates sin conclusiones claras porque la incertidumbre era patente.
La crisis inmobiliaria estadounidense ha provocado la decisi�n de mantener los tipos en el 4 %. Esta crisis ha sido debida fundamentalmente al alto n�mero de concesiones de pr�stamos hipotecarios en EEUU, a personas que no reun�an claros datos de solvencia. Son las llamadas hipotecas "subprime". La crisis ha provocado grandes dudas sobre cual es el rumbo de la econom�a. Las hipotecas "subprime" son provocadoras de morosidad. Si no se paga a las entidades financieras las cuotas de las hipotecas, estas se ven obligadas a vender sus activos burs�tiles pudiendo provocar una cat�strofe en la bolsa. Por esta posibilidad el BCE, el Banco Central de Jap�n y la Reserva Federal Estadounidense han inyectado varias veces liquidez de forma extraordinaria, con el objetivo de que los bancos cuenten con dinero suficiente y no se vean obligados a vender sus activos en la bolsa. As� pues, esta incertidumbre econ�mica es la que ha llevado a mantener los tipos de inter�s, en el 4%.
Ocho han sido los incrementos por parte del Banco Central Europeo de los tipos de inter�s, desde finales de 2005, momento en el que se encontraban en el 2 %. Las ocho subidas han sido todas ellas de un cuarto de punto porcentual situ�ndose as� hasta el 4 % que es como est�n actualmente los tipos de inter�s.
Aunque parece que el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha tranquilizado sus ansias de subir los tipos de inter�s, debido al clima de incertidumbre producido por la crisis estadounidense, las palabras del presidente del BCE, Jean Claude Trichet, suenan bastante amenazadoras, ya que ha indicado que se actuar� "de forma firme y oportuna" para controlar la estabilidad de los precios. Es decir se va a establecer una estrecha vigilancia sobre la econom�a y la estabilidad de los precios, lo que hace entrever futuras subidas de los tipos de inter�s para contener la inflaci�n. As� lo indican los analistas que pronostican dos pr�ximas subidas de tipos de un cuarto de punto porcentual cada una de ellas hasta dejar a los tipos en el 4,5 %.
Descubre la experiencia de visualización en alta definición con el Smart TV Hisense 50A6EG. Disfruta de Dolby Vision HDR, DTS Virtual X y Freeview Play. ¡Activa tus sentidos con el sonido envolvente y los colores vibrantes de este televisor! Compra ahora y mejora tu experiencia de entretenimiento en casa.
¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!
¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!