Muchos ciudadanos actualmente se están preguntando, el IRPH qué es. Sin duda se preguntan el IRPH qué es, porque en los últimos años cada vez con más intensidad está aparenciendo en los medios de comunicación. El IRPH es un índice hipotecario, que se publica mensualmente por el Banco de España, y sirve como referencia para algunas hipotecas que se comercializaron con este índice. Sirve para calcular cuanto se pagará en la cuota mensual de la hipoteca al IRPH. Si quieres saber más sobre qué es IRPH, haz clic en este enlace IRPH que es . Si quieres conocer todo sobre el IRPH aquí lo puedes encontrar.
Anteriormente existían tres variantes del IRPH: IRPH Cajas, IRPH Bancos e IRPH Entidades. Los dos primeros desaparecieron en 2013 y se quedó el IRPH Entidades. En la presente web presentamos información de todos los índices y especialmente gráficos y datos actualizados del IRPH Entidades a lo largo del calendario. Dispones de muchas calculadoras de hipoteca para hacer cálculos y dispones de un foro IRPH para escribir sobre el IRPH Entidades o sobre cualquier tema relacionado con la hipoteca.
El TJUE en su sentencia sobre el caso IRPH ha dictaminado a favor del cliente, por lo que reclamar IRPH es posible.
Las hipotecas, las calculadoras simuladores de hipotecas, los índices hipotecarios IRPH y Euríbor y la economía en general, son los temas centrales de la presente web.
Si necesitas es informarte por créditos o préstamos personales puedes acudiar al portal de créditos y préstamos www.financredi.es
Descubre la experiencia de visualización en alta definición con el Smart TV Hisense 50A6EG. Disfruta de Dolby Vision HDR, DTS Virtual X y Freeview Play. ¡Activa tus sentidos con el sonido envolvente y los colores vibrantes de este televisor! Compra ahora y mejora tu experiencia de entretenimiento en casa.
¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!
¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!
El auge de las hipotecas mixtas en España: ¿Merecen la pena?
Durante más de seis años, los datos del Euríbor han experimentado valores negativos, más concretamente desde febrero de 2016 a marzo de 2022. A partir de esta fecha, el Euríbor no ha parado de crecer, situándose en agosto de 2023 en el 4,073%, siendo esta la primera caída en los últimos 20 meses, pero superando con creces el 1,249% de hace justo un año.
Este crecimiento exponencial del Euríbor, junto con el aumento de los tipos de interés, han hecho renacer las hipotecas mixtas en España, que desaparecieron de la oferta de los bancos justo cuando el Euríbor comenzó a registrar cifras negativas.
Como su propio nombre indica, una hipoteca mixta es aquella que combina elementos de hipotecas de tasa fija e hipotecas de tasa variable.
Normalmente, las hipotecas mixtas se componen de un primer periodo de entre 3 y 10 años donde la tasa de interés es fija y, tras este periodo, la tasa de interés se convierte en variable.
La principal ventaja de las hipotecas mixtas es que el titular puede disfrutar de intereses más bajos en comparación con las hipotecas puramente fijas.
Las hipotecas fijas siempre han sido el producto estrella de los bancos, debido a que, históricamente, el Euríbor siempre se ha mantenido en niveles positivos hasta febrero de 2016. Es aquí donde entran con mayor presencia las hipotecas variables, iniciándose una gran competencia entre ambas por lograr, en todo momento, la primera posición del podio.
Por ejemplo, según el INE (Instituto Nacional de Estadística), en febrero de 2020, eran las hipotecas variables las que mayor cuota de mercado consiguieron, alcanzando un 61,30%. Pero, en marzo de 2020, cambió completamente la historia, ya que las hipotecas fijas superaron a las variables con un 53%.
Las hipotecas mixtas, en su momento, no eran un producto competitivo frente a las hipotecas fijas y las hipotecas variables, ya que, debido a la incertidumbre sobre el Euríbor y la tasa de interés, se corría el riesgo de pagar más al empezar el periodo variable. Por eso, las hipotecas mixtas han comenzado a resurgir hace relativamente poco, cuando ambos porcentajes se han mantenido más estables en el tiempo y con valores más altos que en el pasado, siendo la tasa de interés registrada en septiembre de 2023 por el Banco Central Europeo del 4,50%.
Las hipotecas mixtas han alcanzado, en junio de 2023, más del 60% de las contrataciones firmadas sobre el total y siguen en esa tendencia desde entonces. Esto es debido a la posibilidad que existe hoy en día de cambiar de hipoteca y a las ventajas ya mencionadas de las hipotecas mixtas, es decir, seguridad de la tasa de interés fija (que, actualmente, ronda el 3,00% durante el periodo fijo) y oportunidad de bajadas del Euríbor durante el periodo variable.
Desde el año 2022, podemos encontrar una mayor oferta de hipotecas mixtas en el mercado. Y es que los bancos están apostando de nuevo por este producto, debido a su versatilidad y, por supuesto, a la demanda de los clientes que quieren comprar una vivienda.
De esta manera, recomendamos, principalmente, dos entidades bancarias para contratar una hipoteca mixta.
Por un lado, dentro de la oferta de hipotecas de ING, encontramos su solución mixta, la cual está disponible hasta un periodo de 40 años en su parte fija y no tiene comisiones de apertura, amortización o subrogación.
Respecto al TIN y al TAE de la Hipoteca Naranja Mixta de ING, estos son porcentajes variables y personalizables según el perfil del contratante, aunque rondan el 4,00% TAE/3,50% TIN sin bonificar y el 3,50% TAE/3,00% TIN bonificada para el plazo fijo inicial.
Por otro lado, tenemos las hipotecas de Openbank donde también podemos acceder a una hipoteca mixta sin comisiones, pudiendo contratarla hasta 30 años en plazo fijo.
La Hipoteca Open Mixta aplica un TIN y una TAE también muy competitivos que alcanzan el 4,25% TAE/3,25% TIN sin bonificar y el 4,00% TAE/2,75% TIN bonificada.
Cambiar de hipoteca, también llamado subrogación de hipoteca, puede ayudarte a ahorrar una buena cantidad de dinero al año. En agosto de 2023, aquellos titulares que cambiaron a hipoteca fija ahorraron unos 300 € en sus cuotas, mientras los que cambiaron a hipoteca mixta alcanzaron una cantidad de ahorro de 280 € aproximadamente.
No obstante, debes considerar dos aspectos a la hora de cambiar tu hipoteca:
- Si te queda poco tiempo para terminar de pagarla, no tiene sentido hacer un cambio de hipoteca y menos a tipo fijo, ya que apenas nos quedarán intereses.
- Recuerda que podrás cambiar de hipoteca variable a fija siempre que tengas menos de 70 años cumplidos o incluso 75 años en algunas entidades.
Decidirse por una de las mejores hipotecas mixtas, fijas o variables dependerá de muchos factores, entre ellos, tu situación financiera actual y tus necesidades personales. Además, es muy importante comparar las diferentes ofertas disponibles, así como estar informados sobre las condiciones del mercado, en especial de la evolución del Euríbor y del tipo de interés.
El rol del abogado especialista en IRPH: Protegiendo tus derechos en el mundo digital
En la era de la digitalización, la banca en línea y los servicios financieros han experimentado una profunda transformación. Hoy en día, la adquisición de préstamos, hipotecas y otros servicios bancarios se pueden realizar con un simple clic, desde la comodidad del hogar. Aunque esto ha revolucionado la comodidad y accesibilidad, también ha traído consigo un conjunto de riesgos y desafíos, especialmente en lo relacionado con el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH). En este escenario, el papel del abogado especialista IRPH cobra una relevancia crucial.
La digitalización ha ofrecido a los consumidores una gama más amplia de opciones y la posibilidad de acceder a préstamos online y créditos de manera más rápida. Ya no es necesario hacer largas colas en una entidad bancaria o presentar montañas de papeleo. Todo se simplifica y agiliza.
Sin embargo, con estas ventajas también vienen riesgos. La falta de una comunicación cara a cara puede dar lugar a malentendidos o a no captar completamente las implicaciones de lo que se está acordando. Además, la proliferación de préstamos online ha llevado a algunas prácticas menos transparentes, entre ellas, la implementación y uso del IRPH en lugar del Euribor, como índice de referencia, el cual ha sido objeto de controversia y litigios debido a su falta de transparencia y potenciales abusos.
Al enfrentar problemas con un préstamo hipotecario que utiliza el IRPH como índice, no cualquier abogado servirá. Es esencial contar con alguien que tenga:
1. Conocimiento profundo del IRPH: Entender su cálculo, su historia y las polémicas en torno a él.
2. Experiencia en el mundo digital: Conocer cómo operan los préstamos online y las particularidades de los contratos digitales.
3. Actualización constante: El mundo financiero y digital es dinámico. Las leyes y regulaciones cambian, por lo que es esencial estar siempre al día.
1. Revisión del contrato: El primer paso es siempre estudiar detalladamente el contrato hipotecario. Buscar cláusulas relacionadas con el IRPH y su aplicación.
2. Acudir a la entidad bancaria: Antes de iniciar un proceso legal, es recomendable intentar una solución amistosa. Se puede solicitar la sustitución del IRPH o una compensación.
3. Evaluación de la viabilidad de la reclamación: Si la entidad bancaria no ofrece una solución satisfactoria, el abogado especialista evaluará las posibilidades de éxito de una demanda.
4. Presentación de la demanda: Si se decide seguir adelante, se presenta la demanda, iniciando el proceso judicial.
5. Negociación y resolución: En muchas ocasiones, durante el proceso, la entidad bancaria puede optar por llegar a un acuerdo. Si no es así, el caso se resolverá en el juzgado.
En temas tan complejos y específicos como el IRPH, la especialización es la clave. Un abogado con experiencia en este ámbito no solo entenderá mejor las particularidades del caso, sino que tendrá un conocimiento profundo de jurisprudencia, casos anteriores y estrategias que han resultado efectivas.
La transformación digital ha abierto un nuevo mundo de posibilidades, pero también ha traído consigo desafíos que requieren una atención especializada. En el complejo panorama del IRPH y los préstamos online, contar con un abogado especialista es esencial para garantizar que nuestros derechos sean respetados y para navegar con seguridad y confianza en el entramado digital financiero. Por ello, si te encuentras ante una situación relacionada con el IRPH, busca a un experto en el tema, tu tranquilidad y tu patrimonio lo agradecerán.
A medida que avanzamos en la era digital, la complejidad y la rapidez de los procesos financieros también aumentan. En este sentido, el IRPH, siendo un índice menos conocido que el Euribor, ha encontrado un terreno fértil en el ámbito digital. Los bancos y entidades financieras, aprovechando la agilidad de las operaciones en línea y la falta de familiaridad de muchos clientes con este índice, han incorporado el IRPH en sus contratos de préstamo con mayor frecuencia. Esta situación resalta la necesidad de tener precaución al firmar contratos digitales y la importancia de contar con una asesoría legal adecuada. En un mundo donde la información fluye en segundos, estar bien informado y protegido es esencial.
Es esencial que los usuarios se eduquen adecuadamente sobre términos y condiciones, especialmente en aspectos tan complejos como los préstamos hipotecarios ligados al IRPH. Un abogado especializado no solo sirve como defensor en situaciones problemáticas, sino también como educador, ayudando a los clientes a navegar por el laberinto digital de la financiación y asegurando que tomen decisiones bien informadas desde el principio.
¿Puede volver a tumbar el Supremo el IRPH tras la última sentencia del TJUE?
Tras la última sentencia del TJUE sobre el IRPH...
Te invitamos a ver este interesante video publicado por el abogado Javier Fuentes Abril, donde trata de responder a la pregunta sobre si puede volver a tumbar el Supremo el IRPH tras la última sentencia del TJUE.
El Tribunal Supremo tiene muchos casos de IRPH que resolver y según Funentes parece ser que esta vez se lo han puesto más complicado al alto tribunal después de la última sentencia del IRPH. Aquí tienes el video para que puedas verlo.
Comenta MA de BILBO
Miércoles, 27 Sept. 2023 | 03:30:20 PMComenta Eva Maria de Dos Hermanas
Miércoles, 27 Sept. 2023 | 03:28:34 PMComenta LOBO de BILBO
Lunes, 25 Sept. 2023 | 03:44:05 PMResponde Biba la vanca de bancomedilanium
Miércoles, 27 Sept. 2023 | 01:45:46 PMComenta Neus de Barcelona
Viernes, 22 Sept. 2023 | 10:19:47 AMResponde Eva Maria de Dos Hermanas
Miércoles, 27 Sept. 2023 | 03:03:26 PMComenta Ron de El Vendrell- Tarragona
Miércoles, 20 Sept. 2023 | 08:54:27 AMResponde Eva Maria de Cadiz
Jueves, 21 Sept. 2023 | 08:33:01 PMResponde Ron de El Vendrell- Tarragona
Viernes, 22 Sept. 2023 | 05:41:39 AMResponde Evita de peron
Viernes, 22 Sept. 2023 | 06:21:47 AMResponde LOBO de BILBO
Viernes, 22 Sept. 2023 | 08:31:29 AMResponde Ron de El Vendrell- Tarragona
Viernes, 22 Sept. 2023 | 10:10:18 AMResponde Neus de Barcelona
Viernes, 22 Sept. 2023 | 10:21:15 AM