Foro IRPH


Foro IRPH

Índices y simuladores de hipoteca

Acceso: nombre    y     contraseña

  Mostrar contraseña
   

¿No estás registrado? ¡Registrate aquí!

¿Olvidaste la contraseña?

IRPH 2022: IRPH actual. Índices hipotecarios. Simuladores de Hipoteca



Foro IRPH

   ¡Bienvenido al Foro IRPH!  

    En el presente foro IRPH se pueden dejar comentarios referentes al IRPH y todos los índices de referencia sobre los préstamos hipotecarios. El foro IRPH quiere ser realmente útil ante la multidud de casos de personas con hipoteca IRPH que esten afectadas por este índice o algún dia lo estuvieron. El foro IRPH es tuyo, puedes utilizarlo para indicar cual es tu problemática, solicitar ayuda a personas con situaciones iguales o parecidas. El foro IRPH quiere ser de mucha utilidad para que puedas asesorarte, compartir información y que encuentres aquí toda la ayuda que necesites.

    Las hipotecas y los préstamos suponen generalmente una importante cantidad de dinero y es muy importante conseguir información de expertos y analistas que nos asesoren adecuadamente para encontrar la mejor financiación y con las mejores condiciones posibles. También podemos encontrar excelentes herramientas online y acceder a un buen simulador de préstamos.

Reclamar IRPH

Calcular Hipoteca con IRPH

Foro Reclamar IRPH

    Este foro también resulta muy últil como foro de Reclamar IRPH. Esto es así porque puedes dejar todas tus dudas, recomendaciones, consejos, preguntas o novedades sobre el tema de Reclamar IRPH. Además el presente foro cuenta con abogados expertos que participan para dar consejos y soluciones sobre el tema de reclamar el IRPH en las hipotecas.

   Muchos ciudadanos afectados por su hipoteca IRPH, tienen muchas dudas y preguntas sobre el tema de reclamar IRPH. ¿Cómo reclamar IRPH? ¿Qué pasos se han de hacer para reclamar IRPH? ¿Qué documentos hacen falta en la reclamación del IRPH? ¿Cómo saber si mi hipoteca tiene cláusula IRPH? ¿Qué es la reclamación extrajudicial del IRPH? ¿Qué es la reclmación judicial del IRPH? ¿Cómo poner una demanda por el IRPH? En el presente foro podrás fórmular todas las preguntas y plantear todas las dudas que tengas sobre el tema de reclamar IRPH. Como te hemos indicado, en el presente foro, hay abogados expertos y especializados en el IRPH que te ayudaran y te asesorarán.

    Las dudas, opiniones, sugerencias e ideas sobre el IRPH, sobre reclamar IRPH, sobre reclamar tu hipoteca, sobre los índices hipotecarios y la hipoteca en general tienen cabida en el presente foro IRPH.

    Esperemos que sea de utilidad y que sirva de ayuda a muchos.

    Compara y solicita las mejores hipotecas en Hipotecas Topcredi.com

Qué es el IRPH y cómo reclamarlo si está en nuestra hipoteca



Descubre la experiencia de visualización en alta definición con el Smart TV Hisense 50A6EG. Disfruta de Dolby Vision HDR, DTS Virtual X y Freeview Play. ¡Activa tus sentidos con el sonido envolvente y los colores vibrantes de este televisor! Compra ahora y mejora tu experiencia de entretenimiento en casa.

¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!

 

¡Transforma tu sala en un espacio moderno y elegante con Skraut Home! Este conjunto de muebles contemporáneos cuenta con iluminación LED y un elegante diseño en blanco mate y negro lacado que seguro llamará la atención. El conjunto incluye una unidad de pared y un mueble bajo para TV, perfectos para cualquier sala de estar o comedor. ¡Consigue el tuyo hoy y transforma tu hogar en un oasis de estilo y comodidad!

-->
Foro IRPH

Deja tus comentarios

    Comenta Monica de Sevillana
    Miércoles, 01 Marzo 2023 | 04:59:59 PM
    Com. nº: 6778
    -2
    +2
    Enlace OS paso en lace interesante
      Responde anonimo de anonimo
      Jueves, 02 Marzo 2023 | 06:44:37 AM
      -0
      +1
      Noticia del 16 de noviembre de 2020!!! Ni me molesto en leer esta noticia de rabiosa actualidad. Aunque igual la lei en aquellos años.
      Respuesta nº 1
      Responde eric de Barcelona
      Jueves, 02 Marzo 2023 | 04:56:28 PM
      -1
      +0
      si es interesante el enlace , aparco el Delorean y lo acabo de leer .
      Respuesta nº 2
      Responde ADORACIÓN de Alcalá de Henares
      Viernes, 03 Marzo 2023 | 09:20:58 AM
      -0
      +0
      Hola! Para responder a Mónica. nos has mandado un enlace del 2020. Hay que ver los temas actuales. Saludos
      Respuesta nº 3
    Comenta Maria de Madrid
    Martes, 28 Febrero 2023 | 03:09:14 PM
    Com. nº: 6777
    -1
    +1
    El euribor de febrero será sobre el 3,6% Y pronostican que antes de verano estará sobre el 4%. Y los tribunales a lo suyo, dejando el pasar el tiempo para que todo prescriba. Me parece a mi que ya no hay nada que hacer, como mucho algunos casos puntuales.
      Responde anonimo de anonimo
      Miércoles, 01 Marzo 2023 | 06:54:32 AM
      -0
      +1
      Maria. En esos casos puntuales es donde reside nuestra esperanza. Alla por 2008 llegaron a un 6 y pico por ciento y no me estrañaria nada, que con la que tenemos montada en Europa se acerquen a esos niveles. Regalaron dinero, se pasaron y ahora vienen las consecuencias. El IRPH a dia de hoy esta casi a la par que el Euribor, y no es para alegrarnos, porque siempre el IRPH ha tardado mas en mostrar esas subidas y me da que esta vez no va a ser menos. Sinceramente yo espero el euribor a un 5 y el IRPH unos meses despues a un 6 largo. Por eso debemos tener un poquito de fe en Europa. Aunque creo que saben y conocen perfectamente en Europa lo que es y ha sido el IRPH y me da que para no alimentar el cabreo de la gente y calmar un poco el tema lo estan manteniendo a niveles de Euribor. Ya sabemos que todo es un cuento y que ellos lo controlan a su antojo. Por eso no hay que perder la fe y seguir luchando, hay mucho en juego.
      Respuesta nº 1
    Comenta Mariano de PP
    Jueves, 23 Febrero 2023 | 11:06:15 AM
    Com. nº: 6775
    -0
    +0
    CADENA SER- 23-02-2023 El mercado inmobiliario se ha parado de golpe en los últimos meses. La compra-venta se ha frenado bruscamente y las dificultades para pagar las hipotecas han hecho que vuelva un fenómeno propio de la crisis anterior: los desahucios. Esos desahucios se están disparando y las cifras empiezan a hacer sonar ciertas alarmas. Más información Una jueza expulsa de su domicilio a una madre de tres hijos pese a haber pagado todos los recibos de la hipoteca "Hace mucha falta que las administraciones tengan empatía y no pongan trabas para evitar desahucios" El parón de la compraventa es lógico y ha ido a más en los últimos meses. Las hipotecas son más caras y gente que hubiera comprado antes, con financiación más barata, ahora ya no puede comprar. Así que, en el último trimestre, la compraventa cae un 10,6%, según los datos de notarios y registradores, y un 14% en el último mes de 2022. Esto le está pasando a quien iba a comprar, pero también a quien ya ha comprado, por lo que empieza a haber impagos y vuelven los desahucios. En el último trimestre, los desahucios se han disparado un 39,7%. Son 4.076 desahucios y es verdad que la cifra es la cuarta más baja de la historia porque venimos de cifras muy bajas, pero es preocupante cuánto y entre quién están creciendo los desahucios.
    Comenta Jose de Jaen
    Miércoles, 22 Febrero 2023 | 03:11:22 PM
    Com. nº: 6774
    -0
    +1
    Compañeros solo os quiero decir y no quiero ser pesimista que como el tribuna europeo no sea contundente será más de lo mismo por que el tribuna supremo en mi opinión está corusto sin no fijaro en lo que está pasando con este tema y en los de más y lo último de las tarjeta primero dicen una cosa y luego otra esté es nuestro gran tribuna supremo ja ja ja ja supremo turulu
    Comenta anonimo de anonimo
    Lunes, 20 Febrero 2023 | 12:22:40 PM
    Com. nº: 6773
    -0
    +0
    Buenos dias (por decir algo). Hoy han publicado el IRPH del mes de Enero: 3,345
    Comenta Ron de El Vendrell- Tarragona
    Sábado, 18 Febrero 2023 | 02:56:28 PM
    Com. nº: 6772
    -0
    +1
    Hola,pues si el juicio es el 16 de marzo y pone en la página del tjue a las 9.30h Enlace suerte a todos.
      Responde Ron de El Vendrell- Tarragona
      Sábado, 18 Febrero 2023 | 03:02:23 PM
      -0
      +5
      Aquí sale el día, si vajais para abajo. Enlace
      Respuesta nº 1
      Responde anonimo de anonimo
      Sábado, 18 Febrero 2023 | 05:36:02 PM
      -0
      +1
      Gracias Ron por el enlace directo. Asi da gusto!!!!
      Respuesta nº 2
    Comenta Anonimo de anonimo
    Viernes, 17 Febrero 2023 | 06:48:24 PM
    Com. nº: 6770
    -0
    +11
    Ya tenemos al ***** de turno clonando suplantando usuarios y enlazando a ***** varias. ¿No tienes vida: ******?¿Que esperas conseguir?¿Que abandonemos el foro IRPH?¿Crees que consigues algo con eso y que no tenemos las ideas claras?

    Si todo esto te lo permiten los dueños de la web, ellos veran.

    Pero vamos que cada dia que pasa veo que esto esta mas abandonado, ni actualizan la grafica, y espero no estar en lo cierto de que estos "trolls" sean los mismos administradores de la web para conseguir clicks o visitas en su pagina. Vosotros mismos vereis, pero yo lo que veo es que cada vez escribe menos gente y los que escriben es para ********** y enlazar a chorradas. Vosotros mismos.
      Responde moderador de www.irph.es
      Miércoles, 22 Febrero 2023 | 09:53:49 PM
      -0
      +1
      Hola Anonimo!

      Lamentamos enormemente que haya usuarios que hagan un uso ofensivo y malintencionado del foro.

      Queremos indicarte que los administradores somos totalmente ajenos a este tipo de comentarios.

      También te pedimos disculpas a ti y a todas las personas interesadas por el retraso en la actualización de la gráfica anual del IRPH.

      Ahora ya se encuentra actualizada al último dato disponible, es decir, al correspondiente al valor del IRPH de enero de 2023.

      Vamos a realizar una revisión mucho más frecuente del foro con el fin de borrar todos aquellos mensajes que no vayan acordes con la finalidad de este foro, que no es otra de la de servir de ayuda a todos los afectados por el IRPH.

      Te deseamos a ti y a todos los perjudicados por el IRPH la mayor de las suertes.

      Te queremos dar las gracias por avisarnos de los errores y de los mensajes ofensivos y malintencionados y te invitamos a que lo sigas haciendo ante cualquier otra circunstancia que resulte perjudicial para el foro o la website irph.es
      Respuesta nº 1
      Responde anonimo de anonimo
      Jueves, 23 Febrero 2023 | 06:37:22 AM
      -0
      +0
      Muchas gracias por su respuesta, la verdad es que estaba perdiendo un poco la esperanza de que el foro siguiese vivo. Con esta respuesta confirman que efectivamente sigue vivo.En cuanto a los personajes que pululan por aqui veo correcto que los mantengan a raya. Y les pido disculpas por las subidas de tono de algunos de mis mensajes en respuesta a esos trolls (los cuales se los merecen). Gracias, por hacer mas visible el engaño del IRPH con las graficas que demuestran año tras año que el IRPH nunca estuvo mas bajo que el EUribor. Y si no que nos expliquen a todos como es que siempre hay una diferencia de al menos un 1% siempre. Gracias.
      Respuesta nº 2
      Responde moderador de www.irph.es
      Sábado, 25 Febrero 2023 | 09:45:21 AM
      -0
      +0
      No te preocupes, no hay nada que disculpar.

      Tus mensajes son correctos y buenos para la comunidad.

      Gracias a ti y ahora vamos a esperar a ver si pronto llegan buenas noticias sobre el IRPH.
      Respuesta nº 3
    Comenta anonimo de anonimo
    Viernes, 17 Febrero 2023 | 01:59:39 PM
    Com. nº: 6769
    -7
    +3
    Parece que algo se mueve: El Tribunal Supremo (TS), a través de la denominada Sala del 61 del Tribunal Supremoen un auto, de 4 de julio de 2022, ha inadmitido, por falta total de fundamento, una querella del despacho de abogados Arriaga Asociados contra los cuatro magistrados Sala de lo Civil del propio Tribunal (Sancho Gargallo, Sarazá Jimena, Vela Torres y Díaz Fraile), que dictaron sentencias sobre el IRPH, por presuntos delitos de prevaricación judicial continuada y decoacciones. El ponente, el magistrado Barja de Quiroga López, remite, además, el texto a la Fiscalía por si algunas afirmaciones introducidas en la querella pueden constituir un delito de calumnias, al tiempo que abre una pieza separada por si los querellantes han cometido abuso de derecho. Señala el magistrado en el auto de inadmisión, que "a la vista del contenido de los términos de la querella, y a la petición de práctica de diligencias que realizaba sobre las comunicaciones y relaciones entre miembros de la sala con autoridades y miembros de entidades bancarias, entre las que se incluía la investigación sobre posibles sobornos, deduce testimonio de la misma para su remisión al Ministerio Fiscal, "por si dichas afirmaciones pudieran ser indiciariamente constitutivas de un delito de calumnias a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones". Te recomendamos Un estudio ve relación entre impuestos al alcohol, abortos, nacimientos prematuros y con bajo peso Un 'apocalipsis' peor que el covid con el iPhone a 5.000 libras: Reino Unido se prepara para quedarse sin chips Las advertencias del cofundador de Apple sobre ChatGPT: "Puede provocar fallos terribles" Reacción ante tres sentencias Arriaga Asociados presentó su querella en la Sala Segunda, de lo Penal, del Tribunal Supremo (TS) en el pasado 16 de marzo de 2022, contra los cuatro magistrados de la Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo, por los delitos de prevaricación y coacciones al considerar que no aplicaron la jurisprudencia europea sobre el IRPH en las tres sentencias dictadas el pasado 27 de enero de 2022 en las que reconocía que la cláusula IRPH, a pesar de ser no transparente, no es abusiva pues no era necesario informar al cliente al tratarse de un índice oficial. Además, alegaba que el Tribunal Supremo, en su Auto de 15 de febrero, dictaminado que la retirada del recurso de casación por el consumidor no llevará aparejada la condena en costas en los litigios por IRPH por falta de "interés casacional". Os adjunto el link para leerlo entero Enlace
    Comenta Cristina de Jaen
    Viernes, 17 Febrero 2023 | 11:01:41 AM
    Com. nº: 6768
    -0
    +2
    La sentencia de la Audiencia Provincial, que cuenta con un voto particular, declara que en el caso (un crédito hipotecario solicitado al Banco de Sabadell) no está justificado la pretensión de los demandantes de falta de transparencia en la cláusula IRPH Cajas, ya que a juicio de los magistrados no es aplicable la doctrina jurisprudencial según la cual la abusividad, entendida como desequilibrio sustancial en perjuicio del consumidor, es inherente a la falta de transparencia en la medida que esa falta de transparencia le impide comparar correctamente entre las diferentes ofertas existentes en el mercado. Por el contrario –aclara la resolución-, en el caso de la cláusula IRPH "no sólo no existe identidad entre la falta de transparencias y el desequilibrio precio/prestación, sino que ni siquiera concurre vínculo causal entre aquélla y éste". "En estos casos, la frustración de expectativas que se denuncia por el prestatario no se genera por un comportamiento indeseable y no previsto del índice elegido (IRPH) sino por la correlación apreciable entre el comportamiento de dicho índice y el de otro índice que es por completo ajeno al contrato (el euribor)", asevera. Por tanto, la Audiencia atestigua que los clientes conocían la carga económica que iban a pagar al contratar su hipoteca ligada al IRPH pero que, tras la evolución del euribor, ahora en terreno negativo, prefieren este índice porque le abarata el préstamo. El fallo puede recurrirse al Tribunal Supremo. A pesar de esta nueva sentencia por parte de la Audiencia Provincial, antes del fallo del TJUE, los Juzgados españoles cambiaban las hipotecas ligadas al IRPH por el euribor en el 60% de los casos que les llegaban. Según un estudio de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) con datos desde 2013, los tribunales españoles ya optaban por dejar estas hipotecas sin remunerar (es decir, anulaban los intereses) en el 37% de los casos o las referenciaban a euribor, en el 60%. Sólo en el 1,75% de las ocasiones se aplicó un IRPH Entidades. De hecho, la banca, ante la tormenta de demandas que esperaba tras el fallo del TJUE para sustituir el IRPH por el euribor, ya empezó antes de la crisis negociaciones exprés para ofrecerles directamente el cambio a los clientes. No obstante, antes del parón por la pandemia, y tras la sentencia del TJUE, ya hubo varios tribunales que cambiaron el IRPH por el euribor, a pesar de que el fallo europeo fue poco claro sobre la sustitución del índice y apuntó a un posible cambio del IRPH Cajas y Bancos por el IRPH Bancos, en vez del euribor. Relacionados
      Responde Susana de alicante
      Viernes, 17 Febrero 2023 | 12:14:25 PM
      -0
      +0
      mi gozo en un pozo...nunca saldremos de ésta!
      Respuesta nº 1
    Comenta maria de torrevieja
    Viernes, 17 Febrero 2023 | 10:15:00 AM
    Com. nº: 6767
    -0
    +0
    en el economista.es hay noticias, el abogado de la union europea abre la puerta a pedir indemnizacion aparte de las devoluciones y aunque no es concluyente el tjue siempre le toma en cuenta
      Responde anonimo de anonimo
      Viernes, 17 Febrero 2023 | 12:48:07 PM
      -0
      +0
      ¿Puedes poner el enlace Maria? Gracias.
      Respuesta nº 1
      Responde maria de torrevieja
      Sábado, 18 Febrero 2023 | 12:58:55 AM
      -0
      +0
      lo podeis leer en el diario el economista.es del dia 17 febrero osea ayer
      Respuesta nº 2
Dejar comentarios

Escribe tu nombre:

Sexo:

Masculino Femenino

Población y provincia:

Ejemplos:
Cartagena-Murcia
Alcalá de Guadaíra-Sevilla

Email:

No se va a publicar.

Escribe el siguiente código de control:   

Lecturas: 31514